viernes, 25 de enero de 2008

El periodismo en los cómics y dibujos animados II

Aquí teneis la segunda tanda:

- La Rana Gustavo (Kermit the Frog): Es el reportero más dicharachero de Barrio Sésamo (que ahora parece ser que no es para niños), según decía el mismo. Es los Teleñecos y su novia es la Cerdita Peggy. Jim Henson fue quien creó a la Rana Gustaco en 1955 (tiene 53 años). Uno de sus amigos más cercanos es el oso Fozzie. Tiene un sobrino llamado Robin y declara tener "3.625 hermanos y hermanas". Su primera aparición en TV fue en 1955 en un show de marionetas de 5 minutos para la cadena WRC-TV titulado Sam and Friends (Sam y sus amigos), aunque era solo un "prototipo" ya que sus ojos eran 2 pelotas de ping-pong y su cuerpo estaba hecho con una bata verde que la madre de Henson había tirado al cubo de la basura.
Frase célebre: "Qué difícil es ser verde"

-Tony, la Reportera Blues: No sé si recordaréis esta serie de dibujos animados. Reportera Blues (Reporter Blues), tenía como protagonista a Tony, una reportera que también tocaba el saxofón, siempre un blues. Vive en París y siempre le acompañaba en sus aventuras su gato blanco. Para los nostálgicos, podíes ver el opening de la serie en castellano.

-Spider Jerusalem, del cómic Transmetropolitan: Spider Jerusalem es un periodista que tras alcanzar la fama hace cinco años abandonó la ciudad para vivir aislado en la montaña. Ahora se ve obligado a volver a la ciudad y volver a trabajar en su antiguo periódico, La Palabra, encargándose de una columna de opinión semanal, donde habla de diferentes temas de actualidad social. La serie gira alrededor del proceso de investigación y documentación que Spider realiza sobre cada tema, que nos sirve para conocer la sociedad en la que se mueve el protagonista, a la vez que vamos conociendo un poco mejor al personaje y algunos detalles de su pasado.
Spider Jerusalem es un periodista muy peculiar: casi siempre de mal humor, antisocial, malhablado, adicto a todo tipo de drogas y notablemente irascible, no duda en usar todo tipo de trucos y jugarretas (e incluso un poco de agresión física, cuando es necesario) para llegar hasta el fondo de una investigación.

El quipo del informativo del canal local de Quahog, de la serie Padre de Familia:
-Tom Tucker: Presentador de las noticias locales de la ciudad de Quahog junto a Diane Simmons. Cuando no hay noticias se las inventa o las exagera para que parezcan más interesantes. Adora su bigote (que es falso). Tiene un hijo con una malformación, tiene la boca en la frente y la frente en el mentón. Su compañera en el informativo, Diane Simmons, le acusa —normalmente en directo– de ser homosexual, y él a ella de ser una drogadicta.
-Diane Simmons, la compañera de Tom
: Presentadora de las noticias locales de Quahog, una mujer muy profesional y atractiva con un toque de gamberrismo, sobre todo cuando cree que no hay cámaras. Presenta un programa de televisión parecido al Diario de Patricia. Hay indicios de que ella y Tom Tucker se enteran de lo que ocurre en la casa del los Griffin observando a la cámara.
-Tricia Takanawa, la reportera asiática del canal local de Quahog: Los presentadores de los informativos siempre se refieren a ella como «nuestra reportera asiática, Trisha Takanawa.» Es capaz de hacer cualquier cosa por obtener un reportaje, incluso acostarse con Quagmire. Peter la llama Lucy Liu.

Morbo y Linda, presentadores del noticiario de la serie Futurama: Morbo es el presentador de noticias de √2 News, Entertainment and Alien Invasion Tonight, y otros programas de la cadena de televisión. Morbo odia a la humanidad y no tiene ningún reparo en demostrarlo soltando frases como esta: «Los enclenques terráqueos fueron sobresaltados hoy con la noticia de que una bola de basura destruirá su patética ciudad de Nueva Nueva York.» Linda es la La copresentadora humana de Morbo. Parece ignorar alegremente el odio de éste por la humanidad, riéndo a menudo en el clásico estilo inconsciente de los presentadores de noticias cuando Morbo dice cosas como «Morbo felicita a nuestro gigantesco presidente cyborg. ¡Que la muerte llegue pronto a sus enemigos!» (sobre la elección de Richard Nixon).

Jimmy Burns, del cómic Shooting War: Jimmy no es un periodista profesional, sino un conocido bloguero. Jimmy está grabando con su cámara en Brooklyn, cuando de repente el Starbucks que hay bajo su edificio salta por los aires. Las imágenes captadas son una fuente en primicia de un atentado terrorista. Tras colgar en su blog el material grabado, una cadena de televisión se interesa por Jimmy y le propone ir a Irak como corresponsal de guerra bloguero, y retransmitir en directo con su cámara todo lo que pase. La acción del cómic Shooting War, transcurre en 2011, un futuro que podría ser perfectamente hoy, donde lo primero que hacemos ante una catástrofe es sacar la cámara o el móvil y captar las imágenes para colgarlo en Internet.

Shooting War es un cómic que representa a la perfección el periodismo ciudadano, donde cualquier persona con una cámara de vídeo, de fotos o un móvil puede convertirse en un periodista y trasmitir noticias. Actualmente se le da mucha importancia a esto, siendo lo primero que se hace cuando ocurre un accidente o cuando sentimos que puede haber una noticia. Creo que esto puede llevar a una insensibilización de la sociedad.


miércoles, 9 de enero de 2008

Un telediario "Monstruoso"



Este falso informativo pertenece a la campaña de promoción de la película Monstruoso ( Cloverfield), producida por J.J. Abrams.
A principios de julio de 2007 aparecía en Internet este trailer:



El trailer que no tenía título, sólo la fecha 01-18-08, no tardó en propagarse por la red y llamar la atención de los internautas. Desde entonces diversos posters, videos y páginas web se han creado para promocionar la película. Estos informativos especiales, que se han creado varios para cada parte del mundo, es lo último que se ha podido ver de esta gran campaña.

En cuanto ha este informativo, como futura periodista que soy, creo que se lo podrían haber currado más. La presentadora es penosa. Se supone que una plataforma petrolifera ha desaparecido bajo el mar, y no es que eso pase todos los días, ¿dónde está el sentimiento de pánico en su voz? Parece un robot hablando. ¿Y qué coño hace con los brazos y las manos? En fin...

Sería muy bueno que con tanto misterio y esfuerzo creado, la película resultase ser un fiasco. Aunque no nos adelantemos, pues Monstruoso (menudo título le han puesto) tiene buena pinta, por lo menos en el terreno de los efectos especiales. Esa cabeza de la Estatua de la Libertad rodando por las calles de Nueva York es un gran aliciente para captar espectadores. Esta película pretende ofrecernos el monstruo del 2008, como ya hizo The Host en 2007, película que recomiendo por no se una peli de monstruos convencional. The Host ofrece humor y valores familiares, además de tratar de forma excelente cómo el poder político manipula a los medios de comunicación y a la sociedad.

jueves, 3 de enero de 2008

"Meet the Spartans" la pelicula parodia de "300"

La película 300 ha dejado huella en el 2007. Los lectores de Blogdecine lo han dejado bastante claro eligiendola mejor película del 2007. Además de las técnicas visuales que se utilizaron para rodar esta película que recrea fielmente el cómic de Frank Miller, nos ha dejado para el recuerdo escenas inolvidables como aquella en la que Jerjes le dice a Leonidas por detrás "no es mi látigo lo que temen" Esta frase hizo partirse de risa a media sala.

En el 2008, llega la película Meet the Spartans (a saber como la titulan en España), una parodia de la película 300 y que al estilo de Epic Movie (son de los mismos creadores) mezclan otras películas, entre ellas Transformers, y series de Tv, y algún que otro famosillo (atención con Britney Spears).

Meet the Spartans

Añadir a mi perfil | Más Videos

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails