viernes, 27 de febrero de 2009

El Doctor Mateo se enfrenta el domingo a Aída

Telecinco cambia de día (sí, otra vez) la serie "Aída", una de las series con más exito de la cadena para enfrentarse con la serie "Doctor Mateo" los domingos. La serie de Antena 3 se estrenó el domingo 22 de febrero con un 26,5% de share, convirtiendose en el mejor estreno de ficción de la cadena desde 2004. Así pues, Aída, que hasta ahora se estaba emitiendo los martes vuelve a los domingos para conseguir audiendia, o mejor dicho, quitarle audiencia a Antena 3.

Telecinco ha vuelto a utilizar una vez más la contraprogramación para conseguir audiencia, sin tener en cuenta a los espectadores, tratándolos como estúpidos, porque así es como se siente mucha gente, harta y mareada de tanto cambio en la programación avisando sólo unos días antes. Hay que recordar que la contraprogramación es ilegal. Según el art. 8 de la Ley 25/1994 deTelevisión sin Fronteras, los ciudadanos tienen derecho a conocer con suficiente antelación la programación de televisión, lo cual supone la obligación de las cadenas a informar sobre lo que van a emitir con idéntica antelación. Además, según el Real Decreto 1462/1999, en su art. 2 de su anexo, establece que los operadores de televisión de ámbito estatal, deberán publicar su programación diaria con una antelación de, al menos, 11 días respecto del día al que la citada programación se refiera. Sólo se podrá cambiar la programación sin avisar si ocurre algún acontecimiento informativo que necesite una programación especial.

Existen sanciones que van desde los 300.506 euros hasta los 601.012 euros por contraprogramación reiterada. Evidentemente, esta cifra es inferior a lo que pueden ganar las televisiones con la publicidad y obteniendo audiencia emitiendo sus programas el día que quieran. Así, muchas cadenas de televisión, entre ellas Telecinco, utilizan esta técnica con el único objetivo de conseguir audiencia.


Al final, el que sale perdiendo es, como siempre, el espectador. Los programadores dejan de ver a los espectadores como personas para convertirlos en números. Telecinco y Antena 3 están prácticametne igualados en cuanto a las audiencias. En el mes de enero, Telecinco terminó con un 15,6% y Antena 3 con un 15,5%, a solo una décima de conseguir la segunda posición. Ante las pñerdidas de audiencia de A ver si llego (sólo obtuvo un 8% en su última emisión) y el gran éxito que tuvo el estreno de Doctor Mateo, Telecinco tiene miedo a perder algún punto y por ello ha colocado descaradametne a Aída los domingos. Sinceramente, me gustaría que Doctor Mateo ganase el duelo del domingo. A ver qué harían los programadores de Telecinco ahora.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails