viernes, 26 de octubre de 2007

Estudiando en la UMH.....

Hace poco me llegaba un correo de título UMH, Tercermundista con un bloc de notas hecho por un alumno de Ingenieria Mecánica de la Universidad Miguel Hernández de Elche. En dicho documento, el estudiante se queja de su nuevo edificio, Altabix II, que tiene unas instalaciones penosas. Querido amigo, esto solo es el principio.

Yo estudio Periodismo en la misma universidad, en la UMH. Doy clases en el Edificio Atzavares, y este es mi tercer año allí. Este edificio es el más alejado de todos. Tardo unos 20 minutos en llegar allí. No tenemos ni un camino para llegar, cruzamos un descampado que cuando llueve te hundes en el barro y llegas a clase pareciendo el monstruo del pantano.
Los alumnos de Periodismo estrenamos este edificio que aun se estaba haciendo, hace dos años. Al principio no teníamos ni aseos, teniamos que ir a otro edificio, y si tenias alguna urgencia no tenias más remedio que correr campo a través. No teniamos sala de ordenadores (ahora los tenemos pero solo podemos entrar para hacer prácticas). Tampoco teniamos máquinas de nada, ni fotocopiadora. Nada de nada. Y las obras seguían irrumpiendo las clases con su ruido. Al cabo de muchos meses, pusieron una máquina de chocolatinas, otra de bebidas y otra de café. también pusieron una fotocopiadora. Las clases no son mejores. Los asientos son muy incomodos, esos asientos son perjudiciales para la espalda y deberian prohibirlos. Además desde el fondo no ves ni escuchas nada.

El año pasado la cosa no cambió mucho. Seguían las obras cortando el pasillo y haciendo un ruido insoportable, incluso en los examenes estaban ahí y el aire acondicionado estaba estropeado.

Pero este año, el tercero ya que estamos aquí, la pesadilla continua. Este año nos hemos encontrado con que el edificio está lleno de goteras. Para demostralo aquí esta la foto. Como veis, el techo está lleno de cables y el agua cae por ahí. Algún día nos vamos a electrocutar. Por eso las luces se van cada dos por tres. La solución: dos cubos.
Aún no se han dignado a hacernos un camino decente. Ni a poner césped a nuestro alrededor, pero sin embargo sí que tienen pasta y tiempo para hacer un puto campo de golf, ¿para que coño queremos un campo de golf? ¿En qué emplean nuestro dinero?

Cada vez somos más en mi edificio (6 clases). Con la consecuencia de que la comida de las máquinas se acaba en apenas unas horas. Seguimos sin un servicio de repografia, y tenemos que andar unos 500 metros para coger nuestros apuntes, pasando por el descampado saltando el riachuelo que pasa por alli.

Nos prometieron un nuevo edificio, pero dudo de que alguna vez lo llegue a ver. Y si llegamos a estrenar uno, voveremos a lo de siempre. Estoy asqueada de mi universidad. En fin, si alguien está pensando en estudiar aquí, que se lo piense mejor. A ver si alguien se anima a llamar a los de Caiga quien Caiga, y ponen en evidencia a nuestro "excelentísimo" rector.

jueves, 18 de octubre de 2007

Concurso de cortos de YouTube

Project Direct es el nombre del concurso de cortosmetrajes que llevará a cabo YouTube. Podrán participar directores de cine profesionales o amateurs de España, Brasil, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.

Como en todo concurso, hay unas reglas o requisitos que los cortos tendrán que cumplir:
- Deberán tener una duración entre 2 y 7 minutos.
- Uno de los personajes deberá enfrentarse a una situación por encima de su nivel de madurez.

- En el argumento se deberá incluir la frase “I demand an explanation for these shenanigans. What do you have to say?” (“Exijo una explicación por estas travesuras. ¿Qué es lo que tienes que decir?”)
- Uno de los personajes deberá pasar una fotografía a otro.

El jurado, presidido por Jason Reitman (director de Gracias por fumar y de Juno), escogerá a los 20 finalistas, y serán los usuaruos de YouTube quienes elegirán al ganador de entre estos finalistas.

El plazo para entregar los trabajos termina el 9 de noviembre, y el gandador tendrá la oportunidad de acudir, como invitado de Hewlett-Packard, a uno de los festivales de cine más importantes, donde asistirá a una serie de eventos especiales, entre ellos una reunión con productores ejecutivos de Fox Searchlight. Asimismo, recibirá una tarjeta bancaria por valor de 5.000 dólares (unos 3.500 euros), y su vídeo aparecerá en la página de inicio de YouTube en siete países.


Fuente: El País

Para más información: http://www.youtube.com/projectdirect


lunes, 15 de octubre de 2007

Frase de la semana

El periodismo musical consiste en gente que no sabe escribir entrevistando a gente que no sabe hablar para gente que no sabe leer.
Frank Zappa (1940-?) - Músico estadounidense.

domingo, 14 de octubre de 2007

The New York Times pone sus contenidos en abierto en Internet


Hace pocos días, The New York Times puso todos sus contenidos en abierto en Internet. Esta decisión, esperada ya desde hace mucho tiempo por los seguidores no americanos de este periódico, es un regalo de incalculable valor, tanto para los periodistas como para los aficionados al cine.

Desde noticias que marcaron historia hasta las críticas de cine de las películas de los años 30, por ejemplo. Algunos bloggers ya han encontrado muchas de las joyas que se esconden entre las páginas del periódico.

La amplitud del archivo del periódico americano es tan grande, que estamos ante una lectura muy recomendable.

Fuente: Scripting News

LA IGLESIA INVITA A JUGAR A HALO 3 EN SUS TEMPLOS

Parece que el quinto mandamiento que predica "No Matarás", es relativo para algunas iglesias cristianas americanas, que han decidido alojar en sus templos de oración, videoconsolas Xbox 360 , para invitar a los fieles más jóvenes a jugar nada menos que a Halo 3. De tan curioso hecho hablaba recientemente el periódico New York Times.

Una de las iglesias pioneras en "evangelizar" al Jefe Maestro, ha sido la Colorado Community Church en Denver, saldando su experimento con un clamoroso éxito. Tal iniciativa ha sido obviamente acogida de formas muy diversas dentro de los círculos eclesiásticos y religiosos de Estados Unidos, generando tanto partidarios como detractores de la propuesta.

James Tonkowich, presidente del Instituto de Religión y Democracia, ironiza sobre la medida de las iglesias cristianas, en unas declaraciones incendiarias: "Si quieres conectar con jóvenes adolescentes y atraerlos a la iglesia, alcohol gratis y películas pornográficas lo harán."

Sin embargo, los interesados, los jóvenes cristianos, ven las cosas desde un prisma distinto. "Jugamos a Halo, tomamos un descanso, comemos, y tenemos una lección."- dice Austin Brown, de 16 años.

Bueno, se acabó eso de quedar en casa de los colegas para jugar. No me imagino diciendo ¡He, vamos a la iglesia a hechar unas partiditas? Estoy a favor de que las iglesias quieran acercarse a los jóvenes, pero no se si esta es la mejor opción.

Y yo me pregunto, estas iglesias ¿tendrán también en sus templos al Jesucristo Colega de la película Dogma?


Fuente: Terra

jueves, 4 de octubre de 2007

Pregunta de examen....

Mucha gente cree que aprobar en la universidad es más difícil que aprobar en el instituto. Para aquellos que piensan así aquí tengo un ejemplo de una pregunta del exámen de Lengua de septiembre de 1º de Periodismo:

"¿Cuál es la palabra más bonita para ti?"

Obviamente cualquier respuesta es buena. Y en 2º de Periodismo la línea de dificultad no varía mucho:

"¿Cual de los dos libros que has leido te ha gustado más?"

En fin, si alguien encuentra preguntas más fáciles que estas, por favor, no dudar en decírmelas.


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails