sábado, 29 de diciembre de 2007

¿Qué hacen los centros comerciales y los ayuntamientos con las cartas dirigidas a los Reyes Magos y Papa Noel?


Esta es una de las preguntas que me hago todas las navidades. Todos los centros comerciales ponen un buzón real para que los críos echen ahí las cartas para los Reyes Magos y Papá Noel. Y en algunos ayuntamientos también lo hacen. Supongo que aunque con el tiempo los niños se van espabilando aún hay quien le escribe la carta al barrigudo de turno o a los tres Reyes Magos, pobres ignorantes. Que yo recuerde, nunca llegué a creer en ninguno de estos seres, es más, iba con mis padres a comprar los regalos. En fin, la cuestión es: ¿a dónde van a parar todas esas cartas?

Por lógica, voy a descartar la versión en la que las cartas llegan a sus destinatarios, aunque haya algunas oficinas que se hagan pasar por los Reyes Magos y contesten a los niños. En Navidad Correos siempre pone una página web para enviar una carta a los Reyes Magos y la contestan. Pero los centros comerciales...¿Las tirarán a la basura? ¿Las reciclarán al menos? ¿Las destruirán antes de tirarlas para que nadie lea el contenido personal? ¿O las enviarán a una empresa de marketing para que estudien los gustos de los niños sobre los juguetes que más quieren?

Desgraciadamente no he conocido a nadie que trabaje en un centro comercial para que me pueda contestar a la pregunta, y afortunadamente yo tampoco he trabajado en ninguno. Así pues, si alguien sabe la respuesta, por favor que me la diga.

lunes, 24 de diciembre de 2007

El beso de Grissom y Sara, una triste despedida


Este es el primer y último beso de Grissom y Sara en C.S.I. Las Vegas. La imágen pertenece al séptimo capítulo de la octava temporada Goodbye and good luck. En Estados Unidos ya la están viendo. En España se puede ver la séptima temporada en AXN, y los que no la tienen la podrán ver en otoño de 2008 en Telecinco. Lo siento mucho si a algunos les he chafado la sorpresa, lo digo porque la revista Supertele me la chafó a mí, poniendo esta imágen.

En el último capítulo de la sexta temporada la relación entre Sara y Grissom se hizo evidente para los telespectadores. En la séptima temporada se van sucediendo escenas un tanto románticas, un "querida" por parte de Grissom a Sara, miradas....pero no será hasta el último capítulo cuando los demás compañeros del CSI . se enteren de que estan juntos.

No he visto la octava temporada, pero sí los comentarios de la gente en los foros, y los vídeos que cuelgan en youtube. Por Dios, que cambio. Grissom le pide a Sara que se case con él, y episodios después Sara decide que tiene que marcharse y cambiar de aires. En esta octava temporada pasa de todo, pero el cambio más brusco es la despedida de Sara. Desde hacía tiempo Jorja Fox ya tenía problemas con los productores de la serie relacionados con su sueldo y demás. Jorja Fox ha estado desde el principio de la serie (más de siete años) apareciendo en el segundo capítulo, supongo que la chica querrá probar cosas nuevas. Ya sabíamos que se iba a ir en un momento u otro, pero no sabíamos como. Ahora ya sí, aunque se dice que podría vovler en algún capítulo. Para aquellos que tengan curiosidad os dejo el vídeo (en inglés) de la despedida de Sara Sidle.






Imágen procedente de: http://www.fotolog.com/grissomsara_love/21144872

domingo, 16 de diciembre de 2007

El hielo de la Antártida desaparecerá en 2013

El cambio climático se adelanta. Hace unos años pronosticaban el deshielo total de la Antártida para el 2050 o más. Ahora, un estudio de científicos estadounidenses adelantan esa fecha para el 2013. Dentro de unos 5 o 6 años la plataforma de hielo de la Antártida desaparecerá por completo durante los meses de verano, con todas las consecuencias que ello implica. ¿A dónde irán los pingüinos de la Antártida? ¿Cómo afectará este deshielo a las corrientes marinas? ¿Cambiarán las costas?

Lamentablemente vamos a conocer la respueta dentro de pocos años. Esta situación me recuerda mucho a la película "El día de mañana". Al principio de la película se celebra una especie de cumbre con todos los presidentes de los países. El presidente de los Estados Unidos pregunta al científico que para cúando ocurrirá el cambio climático, en que año se producirán las consecuencias. Ante la respuesta, dentro de unos 100 años o incluso más, el Presidente pasa de lo del cambio climático basándose en que aún queda mucho tiempo.

Al cabo de unas semanas empiezan las graves consecuencias que el científico pronosticaba para dentro de más de 100 años. En menos de tres semanas la mitad norte del planeta se ve sumida en una nueva edad de hielo, y tanto el Presidente como los demás hipócritas, tienen que tragar y aceptar que se han equivocado. En este caso, los países del tercer mundo se ven obligados a acogerlos.

Obviamente en la película se exagera. Pero para mí, es un reflejo de la realidad. Tornados, tormentas, subidas del nivel del mar, grandes migraciones de animales y personas.... Ya estamos viviendo algunas de estas consecuencias.


domingo, 9 de diciembre de 2007

El periodismo en los cómics y dibujos animados

Supongo que os habreis dado cuenta de que en todas las series de animación y cómics siempre hay un personaje que es periodista, y la mayoría de las veces es uno de los protagonistas. Está claro que los periodistas somos personas claves en la sociedad, somos el nexo entre la información, los hechos, y la sociedad. Si no fuera por los periodistas la gente no podría enterarse de los que pasa más allá de su pueblo. Somos capaces de moldear la información a nuestro antojo, y de ello se benefician algunos personajes como Spiderman, al publicar las fotos de él mismo, o Superman.

A continuación voy a hacer un repaso de todos los personajes de animación que se dedican al mundo del periodismo.

Tintín

Tintín es un joven reportero belga que se ve envuelto en extrañas aventuras. Su edad es un misterio, aunque podemos situarnos que posee entre 19 y 23 años de edad.
Tintín, Reportero del diario belga “Petit Vingtième”, es producto de la fecunda imaginación de Hergé, su creador. A lo largo de más de veinte cómics de enorme calidad, Hergé nos hace disfrutar de las peculiares aventuras de nuestro héroe, siempre conducentes a un único objetivo: la perspectiva revisionista en todo lo que rodea al nazismo.
El 4 de enero de 1929 el periódico publicó el anuncio de la inminente publicación de las aventuras de Tintín, presentado como un ficticio reportero de Le Vingtième Siècle. Seis días después, el 10 de enero, el personaje iniciaba su andadura en las páginas del suplemento.
La profesión de reportero del personaje puede atribuirse a la admiración de Hergé por conocidos periodistas de la época, como el francés Albert Londres.
Convencido de que el suplemento necesitaba una serie más innovadora y que lograse conectar con el público juvenil, Hergé tuvo la idea de crear un reportero, Tintín, cuya primera aventura sería un viaje a la Unión Soviética.
Y lo que es mejor todavía, manejó hábilmente estas posibilidades cómicas en los álbumes de Tintin, reportero trotamundos, al que jamás hemos visto escribir un artículo o despeinarse para entregar una crónica urgente antes del cierre de edición.

Kent Brockman

Kent Brockman es un personaje recurrente de la serie de dibujos animados Los Simpson. En ella es uno de los periodistas más famosos de Springfield, trabaja en el Canal 6. Entre los periodistas de las distintas ciudades, es el de menor categoría y es burlado por ellos. No suele ser muy objetivo en sus notas. No es un periodista muy formal, ya que discute con sus compañeros de equipo (un sonidista -que iba a ser despedido- lo golpea con el micrófono y Kent lo maldice entredientes), come frente a cámara (en el capítulo en que Lisa se hace vegetariana, lo recuerda comiendo una pata de pollo) y no presta mucha atención a lo que sucede (Lisa habla de su inteligencia en el capítulo en que descubre lo de los genes Simpson por TV y luego se lo ve a Kent sorprendido y realiza una acotación digna de uno que no ha escuchado lo que se acaba de decir: "A esta niña le agrada su cerebro, ¿y a usted?"), entre otras cosas.

Es el hombre de las noticias. Vivía casado con Stephanie Brockman, la chica del tiempo, con la que tuvo hijos. Actualmente vive divorciado y su mujer se quedó con la custodia de los niños. Sale en el telediario del canal 6 de Springfield y, en general, en cualquier programa informativo de la TV y la radio en Springfield. Ganó un premio Emmy por su telediario. Escribe artículos en "Springfield Action News", "El ojo de Springfield", "Líena Clara"y "Mis dos centavos".

Una de las mejores frases de Ken Brobkman en el informativo, que da fe de su inteligencia es: "Noticia de última hora, mataron al presidente....ampliaremos mañana".

Superman

Superman nació en el lejano planeta Krypton bajo el nombre de Kal-El. Siendo un bebé, fue enviado al planeta Tierra por su padre Jor-El, justo antes de la desintegración del planeta. La nave espacial en la que viajaba aterrizó en las afueras del ficticio poblado de Smallville, en el estado de Kansas. El bebé fue encontrado y adoptado por los esposos Kent: Jonathan Kent y Martha Kent, quienes lo llamaron Clark Kent. Al crecer, Clark fue descubriendo habilidades y poderes sobrehumanos. Clark se convierte en Superman, haciendo uso de sus asombrosos poderes para luchar por la verdad, la justicia y el estilo de vida estadounidense. En su identidad civil, Clark es reportero del diario Daily Planet y un notable escritor de libros en la ficticia ciudad de Metrópolis.



Spiderman


Bueno, a estas alturas todo el mundo conoce la historia de Peter. Tras morir su tío, Peter tiene que ganar dinero como sea. Debido a que su Tía May esta muy débil y enferma para trabajar y la gente lo veían como solo un menor de edad frágil, le resultaba imposible conseguir un trabajo para pagar las crecientes deudas. Busca continuar su carrera como celebridad de televisión bajo la identidad de Spiderman, pero pronto las campañas negativas realizadas por el editor del Periódico Daily Bugle, basadas en que es una mala influencia para los niños y un criminal por tomarse la justicia por su mano comienzan a tomar efecto y su representante termina abandonándolo, impidiéndole también así conseguir dinero como Spiderman.
Peter finalmente encuentra su oportunidad a través de una recompensa que el mismo periódico que lo desacredita, el Daily Bugle, ofrece por las fotos de Spiderman. A partir de ese momento, Peter sacaría fotos de sí mismo en acción y las vendería al periódico en varias ocasiones, con la condición de que no se revelara su nombre en las notas. Eventualmente esto cambiaría y Peter comenzaría a tener reconocimiento por su trabajo al punto de publicar un libro con su contenido conocido como Redes e incluso siendo nominado para un Pulitzer.

April O’Neil

Personaje de dibujos animados de la serie Las Tortugas Ninja. Era una periodista en esta serie, y coprotagonista de la misma. Amiga inseparable de las tortugas, no dudaba en ayudarles en todas sus peligrosas aventuras. April O’Neil tiene un origen incierto, ya que en el cómic se dice que es una informática y en la serie animada una reportera de televisión del Channel 6 News. Lo cierto es que termina siendo buena amiga de las tortugas, y es su enlace con “el mundo exterior”.




El póster de la nueva pelicula de Shyamalan: "The Happening"




Este es el primer póster de "The Happening", la nueva película de M. Night Shyamalan que se estrenará en 2008. La película cuenta las aventuras de una familia que quiere ponerse a salvo de una amenaza que podría acabar con la vida humana en nuestro planeta. Los protagonistas principales son Mark Wahlberg, Zooey Deschanel y John Legizamo.

"The Happening" se estrenará en Junio de 2008, un viernes 13....

En el póster se puede ver la frase publicitaria del film:“Lo hemos sentido, hemos visto la señales, ahora está sucediendo”.

Imágen: Comingsoon

Frase de la semana

Algunas personas figuran en los titulares de la prensa, pero son otras las que escriben la historia.

jueves, 29 de noviembre de 2007

Martin Scorsese dirige el spot de Freixenet al estilo Hitchcock

Martin Scorsese ha dado un cambio radical a los clásicos anuncios de Freixenet. Scorsese ha dirigido un cortometraje titulado The Key to Reserva (La Clave Reserva), un divertido homenaje a Alfred Hitchcock, en el que además de encargarse del guión, también aparece interpretándose a sí mismo.

El corto fue rodado en Nueva York en octubre, con total libertad para el director que sólo contaba con dos condiciones, que no hubiera violencia y que el protagonista fuera el cava.

En la web de Freixenet se puede ver el cortometraje tanto en versión original como doblada.


lunes, 12 de noviembre de 2007

Daniel Craig encabeza la lista de los cuerpos más envidiados


El actor británico Daniel Craig, actual James Bond, encabeza la lista de los cuerpos de famosos "más envidiados", elaborada a partir de una encuesta que se ha realizado entre 1.800 personas por expertos en salud y forma física de la organización Premier Training International. Según los votantes Daniel Craig posee el cuerpo más codiciado.

Ocupando el segundo puesto está el jugador inglés de rugby Johny Wilkinson, seguido por Brad Pitt, un nombre que nunca falta en este tipo de listas.

El ranking femenino está liderado por la cantante británica Myleene Klass, seguida de Halle Berry y otras bellezas del mundo del celuloide como Jessica Simpson o Madonna.


El gran atractivo de la tercera edad

Los veteranos actores Sean Connery y Sophia Loren se han hecho un hueco en esta lista.

El escocés Sean Connery de 77 años se alza con la décima posición muy por delante de actores como George Clooney o Jude Law.

La actriz Sophia Loren, a sus 73 años, se mete en la lista ocupando la quinta posición. Dejando atrás a mujeres mucho más jóvenes que ella, como Jennifer López, de 38 años, Angelina Jolie de 32, Jennifer Aniston de 38 o Sienna Miller de 25.


Seguro que muchos recuerdan cuando Daniel Craig fue elegido para encarnar al agente secreto James Bond. Daniel se estará riendo de todos aquellos que le tacharon de feo por aquel entonces. Poco después de estrenar Casino Royale, el actor británico fue proclamado el hombre más sexy de Gran Bretaña por las féminas de su país. Y ahora encarna la lista de los cuerpos famosos más deseados. Está claro que Daniel Craig es uno de los hombres más atractivos del mundo y su nombre estará presente en más de una lista de este tipo.

viernes, 9 de noviembre de 2007

Que se joda todo el mundo

Este monólogo pertenece a la película "La última noche" ( 25th Hour) dirigída por Spike Lee. Es el reflejo de Edward Norton en un espejo quien le contesta a las palabras de "Jódete tu también". Sinceramente, uno de los mejores monólogos del cine.


“¿Qué me joda? Jódete tú. Y esta ciudad, y sus habitantes. Que se jodan los mendigos que se ríen de mí a mis espaldas. Que se joda el limpiacristales que me ensucia el parabrisas. ¡Búscate un curro!
Los Sijs y los paquistaníes, a toda leche en sus taxis decrépitos, rezumando curry por los poros, apestándome el día, aprendices de terrorista. ¡Más despacio joder!
Que se jodan los chicos de Chelsea con sus pechos depilados y sus bíceps, haciéndose mamadas en mis parques, meneando sus pitos en mi canal 35.
Que se jodan los tenderos coreanos con su fruta carísima y sus flores envueltas en celofán. 10 años aquí y siguen sin “hablal” inglés.
Los rusos de Brighton Beach, matones sentados en los cafés, bebiendo té en vasitos con un terrón entre los dientes. Tramando y negociando. ¡Volved a vuestro puto país!

Que se jodan los hasídicos, paseando por la calle 47 con sus gabardinas cubiertas de caspa, vendiendo diamantes del apartheid.
Que se jodan los de Wall Street, supuestos amos del universo. Imitadores de Michael Douglas alias Gordon Gekko, planeando cómo dejar sin blanca a los pobres trabajadores. ¡A esos capullos de Enron, cadena perpetua! ¿Crees que Bush y Cheney no lo sabían? ¡No me jodas! Tyco, Imclone, Adelphia, Worldcom.
Que se jodan los puertorriqueños. Disparan la deuda social. El peor desfile de la ciudad. Y nos hablemos de los dominicanos. A su lado, los puertorriqueños son una maravilla.
Que se jodan los italianos con su pelo engominado, sus chandals de nylon y sus medallas de San Antonio, blandiendo sus bates de beisbol firmados por Giambi, presentándose a pruebas para LOS SOPRANO.
Las esposas del Upper East Side con sus pañuelos de Hermés y sus alcachofas “gourmet” a 50 pavos. Caras sobrealimentadas, estiradas y alisadas, tensas y brillantes. ¡No engañas a nadie cariño!
Los hermanos de la zona norte. Nunca pasan la pelota, no juegan de defensa, dan 5 pasos para entrar a canasta y luego culpan de todo al hombre blanco. La esclavitud se abolió hace 137 años. ¡Pasad la puta página!
Que se jodan los polis corruptos que sodomizan con un desatascador, sus 41 tiros, protegidos por un muro azul de silencio. ¡Burlais nuestra confianza!
Que se jodan los curas que meten mano a los niños inocentes. Que se joda la iglesia que los protege, librándonos al mal. De paso, que se joda J.C. Salió bien parado. Un día en la cruz, un fin de semana en el infierno y los aleluyas de los ángeles para toda la eternidad. Intenta pasar 7 años en el talego de Otisville.

Que se joda Osama Bin Laden, Al-Quaeda y los retrasados capullos fundamentalistas y cavernícolas de todo el mundo. Por los miles de inocentes asesinados, ojalá paseis el resto de la eternidad con vuestras 72 putas, ardiendo en keroseno en el infierno. Jinetes de camellos con toallas en la cabeza, besad mi culo irlandés.
Que se joda Jacob Elinsky. Llorón insatisfecho. Y Francis Slaughtery, mi mejor amigo, que me juzga mientras le mira el culo a mi novia. Que se joda Naturelle Riviera. Confié en ella y me apuñaló por la espalda. Me envió a la cárcel. ¡Puta asquerosa!
Que se joda mi padre con su eterna pena, detrás de esa barra, bebiendo sifón, vendiendo whisky a los bomberos, animando a los Bronx Bombers.
Que se joda esta ciudad. desde los adosados de Astoria hasta los áticos de Park Avenue. Desde las viviendas sociales hasta los “lofts”. Desde los bloques de Alphabet City hasta las casa de Park Slope y los pisos de Staten Island. Que los arrase un terremoto. Que los destruyan los incendios. Que quede todo hecho cenizas, que suban las aguas y sumerja este lugar infestado de ratas.
...
No, jódete tú Montgomery Brogan. ¡Lo tenías todo y lo echaste a perder, gilipollas!”


viernes, 2 de noviembre de 2007

Frase de la semana


Si te equivocas en las cosas pequeñas, los lectores no confiarán en ti para las cosas grandes.


Jack Fuller, abogado y periodista, corresponsal de guerra, ganador del Pulitzer y presidente de la Tribune Publishing Company.

viernes, 26 de octubre de 2007

Estudiando en la UMH.....

Hace poco me llegaba un correo de título UMH, Tercermundista con un bloc de notas hecho por un alumno de Ingenieria Mecánica de la Universidad Miguel Hernández de Elche. En dicho documento, el estudiante se queja de su nuevo edificio, Altabix II, que tiene unas instalaciones penosas. Querido amigo, esto solo es el principio.

Yo estudio Periodismo en la misma universidad, en la UMH. Doy clases en el Edificio Atzavares, y este es mi tercer año allí. Este edificio es el más alejado de todos. Tardo unos 20 minutos en llegar allí. No tenemos ni un camino para llegar, cruzamos un descampado que cuando llueve te hundes en el barro y llegas a clase pareciendo el monstruo del pantano.
Los alumnos de Periodismo estrenamos este edificio que aun se estaba haciendo, hace dos años. Al principio no teníamos ni aseos, teniamos que ir a otro edificio, y si tenias alguna urgencia no tenias más remedio que correr campo a través. No teniamos sala de ordenadores (ahora los tenemos pero solo podemos entrar para hacer prácticas). Tampoco teniamos máquinas de nada, ni fotocopiadora. Nada de nada. Y las obras seguían irrumpiendo las clases con su ruido. Al cabo de muchos meses, pusieron una máquina de chocolatinas, otra de bebidas y otra de café. también pusieron una fotocopiadora. Las clases no son mejores. Los asientos son muy incomodos, esos asientos son perjudiciales para la espalda y deberian prohibirlos. Además desde el fondo no ves ni escuchas nada.

El año pasado la cosa no cambió mucho. Seguían las obras cortando el pasillo y haciendo un ruido insoportable, incluso en los examenes estaban ahí y el aire acondicionado estaba estropeado.

Pero este año, el tercero ya que estamos aquí, la pesadilla continua. Este año nos hemos encontrado con que el edificio está lleno de goteras. Para demostralo aquí esta la foto. Como veis, el techo está lleno de cables y el agua cae por ahí. Algún día nos vamos a electrocutar. Por eso las luces se van cada dos por tres. La solución: dos cubos.
Aún no se han dignado a hacernos un camino decente. Ni a poner césped a nuestro alrededor, pero sin embargo sí que tienen pasta y tiempo para hacer un puto campo de golf, ¿para que coño queremos un campo de golf? ¿En qué emplean nuestro dinero?

Cada vez somos más en mi edificio (6 clases). Con la consecuencia de que la comida de las máquinas se acaba en apenas unas horas. Seguimos sin un servicio de repografia, y tenemos que andar unos 500 metros para coger nuestros apuntes, pasando por el descampado saltando el riachuelo que pasa por alli.

Nos prometieron un nuevo edificio, pero dudo de que alguna vez lo llegue a ver. Y si llegamos a estrenar uno, voveremos a lo de siempre. Estoy asqueada de mi universidad. En fin, si alguien está pensando en estudiar aquí, que se lo piense mejor. A ver si alguien se anima a llamar a los de Caiga quien Caiga, y ponen en evidencia a nuestro "excelentísimo" rector.

jueves, 18 de octubre de 2007

Concurso de cortos de YouTube

Project Direct es el nombre del concurso de cortosmetrajes que llevará a cabo YouTube. Podrán participar directores de cine profesionales o amateurs de España, Brasil, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.

Como en todo concurso, hay unas reglas o requisitos que los cortos tendrán que cumplir:
- Deberán tener una duración entre 2 y 7 minutos.
- Uno de los personajes deberá enfrentarse a una situación por encima de su nivel de madurez.

- En el argumento se deberá incluir la frase “I demand an explanation for these shenanigans. What do you have to say?” (“Exijo una explicación por estas travesuras. ¿Qué es lo que tienes que decir?”)
- Uno de los personajes deberá pasar una fotografía a otro.

El jurado, presidido por Jason Reitman (director de Gracias por fumar y de Juno), escogerá a los 20 finalistas, y serán los usuaruos de YouTube quienes elegirán al ganador de entre estos finalistas.

El plazo para entregar los trabajos termina el 9 de noviembre, y el gandador tendrá la oportunidad de acudir, como invitado de Hewlett-Packard, a uno de los festivales de cine más importantes, donde asistirá a una serie de eventos especiales, entre ellos una reunión con productores ejecutivos de Fox Searchlight. Asimismo, recibirá una tarjeta bancaria por valor de 5.000 dólares (unos 3.500 euros), y su vídeo aparecerá en la página de inicio de YouTube en siete países.


Fuente: El País

Para más información: http://www.youtube.com/projectdirect


lunes, 15 de octubre de 2007

Frase de la semana

El periodismo musical consiste en gente que no sabe escribir entrevistando a gente que no sabe hablar para gente que no sabe leer.
Frank Zappa (1940-?) - Músico estadounidense.

domingo, 14 de octubre de 2007

The New York Times pone sus contenidos en abierto en Internet


Hace pocos días, The New York Times puso todos sus contenidos en abierto en Internet. Esta decisión, esperada ya desde hace mucho tiempo por los seguidores no americanos de este periódico, es un regalo de incalculable valor, tanto para los periodistas como para los aficionados al cine.

Desde noticias que marcaron historia hasta las críticas de cine de las películas de los años 30, por ejemplo. Algunos bloggers ya han encontrado muchas de las joyas que se esconden entre las páginas del periódico.

La amplitud del archivo del periódico americano es tan grande, que estamos ante una lectura muy recomendable.

Fuente: Scripting News

LA IGLESIA INVITA A JUGAR A HALO 3 EN SUS TEMPLOS

Parece que el quinto mandamiento que predica "No Matarás", es relativo para algunas iglesias cristianas americanas, que han decidido alojar en sus templos de oración, videoconsolas Xbox 360 , para invitar a los fieles más jóvenes a jugar nada menos que a Halo 3. De tan curioso hecho hablaba recientemente el periódico New York Times.

Una de las iglesias pioneras en "evangelizar" al Jefe Maestro, ha sido la Colorado Community Church en Denver, saldando su experimento con un clamoroso éxito. Tal iniciativa ha sido obviamente acogida de formas muy diversas dentro de los círculos eclesiásticos y religiosos de Estados Unidos, generando tanto partidarios como detractores de la propuesta.

James Tonkowich, presidente del Instituto de Religión y Democracia, ironiza sobre la medida de las iglesias cristianas, en unas declaraciones incendiarias: "Si quieres conectar con jóvenes adolescentes y atraerlos a la iglesia, alcohol gratis y películas pornográficas lo harán."

Sin embargo, los interesados, los jóvenes cristianos, ven las cosas desde un prisma distinto. "Jugamos a Halo, tomamos un descanso, comemos, y tenemos una lección."- dice Austin Brown, de 16 años.

Bueno, se acabó eso de quedar en casa de los colegas para jugar. No me imagino diciendo ¡He, vamos a la iglesia a hechar unas partiditas? Estoy a favor de que las iglesias quieran acercarse a los jóvenes, pero no se si esta es la mejor opción.

Y yo me pregunto, estas iglesias ¿tendrán también en sus templos al Jesucristo Colega de la película Dogma?


Fuente: Terra

jueves, 4 de octubre de 2007

Pregunta de examen....

Mucha gente cree que aprobar en la universidad es más difícil que aprobar en el instituto. Para aquellos que piensan así aquí tengo un ejemplo de una pregunta del exámen de Lengua de septiembre de 1º de Periodismo:

"¿Cuál es la palabra más bonita para ti?"

Obviamente cualquier respuesta es buena. Y en 2º de Periodismo la línea de dificultad no varía mucho:

"¿Cual de los dos libros que has leido te ha gustado más?"

En fin, si alguien encuentra preguntas más fáciles que estas, por favor, no dudar en decírmelas.


miércoles, 26 de septiembre de 2007

Nace el diario Público


El diario "Público", un nuevo periódico con sede en Madrid, ha repartido hoy por toda España los 250.000 ejemplares de los que consta su tirada. "Público" se diferencia de los demás periódicos sobre todo en la estética "a todo color" y porsupuesto en su contenido, no tiene editorial ni una portada tradicional, además de las diferentes secciones de fácil lectura e interés para el lector, como "Dinero", "Historia" o "Letras" entre otras.

Según los responsables de "Público", el nuevo diario tendrá una línea editorial "progresista". Se consideran independientes, lo que no quita que traten la información de manera neutral, porque si algo he aprendido en la carrera de Periodismo es que la objetividad no existe, aunque si este periódico intenta despegarse un poco de los partidos políticos tal vez sea una buena opción para alguien, que como yo, es apolítico.

El periódico, propiedad de la productora Mediapro, que participa también en el accionariado de La Sexta, tiene cuatro ediciones (Madrid, Cataluña, Andalucía y Nacional) y 64 páginas, cuyo color irá más allá de las fotografías para cubrir también la infografía y parte de los titulares.


¿El último diario de papel?

Muchos han afirmado que nos encontramos ante el último nacimiento de un periódico de papel. Puede que sea cierto ya que internet le está ganando mucho terreno a los periódicos tradicionales, así pues, "Público" también cuenta con la versión online del diario, cuyo contenido es prácticamente el mismo que el de papel.

Es por tanto que deben captar a los lectores para poder vender sus ejemplares de calle. La cabecera, cuyo director es el periodista Ignacio Escolar, de 31 años, está dirigida a todos los públicos, aunque persigue la complicidad de gente joven a quienes la prensa gratuita ha estimulado la lectura de prensa y también la de quienes compran un segundo diario. Aunque para conseguirlos que mejor que un buen equipo de redactores (todos ellos se presentan en este número uno). Además entre los columnistas figuran escritores como Lorenzo Silva o Espido Freire, el político y cantante José Antonio Labordeta, el humorista y presentador Gran Wyoming o el científico José María Bermúdez de Castro.

Todo periódico que se quiera vender tiene que ofrecer un gancho a los lectores por muy bueno que sea su contenido. Así pues, durante los seis primeros días de venta, "Público" ofrece gratis una ciclo de películas con un contenido "informativo": "Los lunes al sol", "Farenheit 9/11", "María llena eres de gracia", "Camino a Guantánamo", "Paradise Now" y "Goodbye Lenin".

Esto junto con su módico precio de 50 céntimos (excepto domingos que valdrá 1 €) anima a los lectores a comprarlo. Yo ya tengo el primer ejemplar, aunque cuando se acaben las películas, ¿se acabará también la venta de periódicos? Sólo el tiempo lo dirá.


Foto procedente de: http://www.publico.es/

viernes, 21 de septiembre de 2007

Primera imágen de Daniel Craig en Bond 22


Aquí tenemos la primera imagen de Daniel Craig en Bond 22, título provisional de la vigésima segunda película de James Bond (uno de los títulos rumoreados es “The Property of a Lady”) y la segunda de Daniel Craig como agente 007.

Tras el rotundo éxito de Casino Royale era de esperar que Daniel Craig repitiera como James Bond (y espero que tengamos Craig para rato). Esta nueva película es una secuela directa de Casino Royale, la acción seguirá justo donde se quedó al final de dicha película, James Bond iría tras la compañía para la cual trabajaban Vesper y Le Chiffre. La nueva película cuenta con guión de Neil Purvis, Robert Wade y Paul Haggis, y en ella se podrá ver nuevamente a Judi Dench como M, a Giancarlo Giannini como Rene Mathis y a Jesper Christensen como el Sr. White.

El rodaje comenzará en enero en localizaciones de Gran Bretaña, a lo que se sumarán otros países europeos y Sudamérica. La fecha de estreno está programada para el 7 de noviembre de 2008.

jueves, 20 de septiembre de 2007

Parodia del spot antipiratería de los DVDs

La serie inglesa "The IT crowd" ha realizado una parodia del spot antipiratería que tenemos que ver cuando compramos o alquilamos un DVD. El spot que parodian es aquel en el que un chico se esta descargando una película de internet. La verdad es que es bastante pesado tener que soportar ver ese spot, con las cintas de vhs al menos podías pasarlo deprisa.

Aquí os dejo el vídeo con subtítulos en castellano. Espero que algún día esta serie inglesa llegue a emitirse en España, es bastante buena, además se burlan de estos spots sabiendo que ellos mismos pueden ser pirateados.



Fuente: La Navaja en el Ojo

jueves, 30 de agosto de 2007

La cara porno de George Bush


El artista británico Jonathan Yeo ha utilizado recortes de imágenes pornográficas para crear el rostro de George Bush

Este collage porno de la cara de Bush está expuesto desde esta semana en la galería Lazarides, en pleno Soho londinense. A primera vista parece una obra de lo más casta, pero cuando uno se fija se puede ver hasta una felación.

Jonathan Yeo recibió un encargo para hacer un retrato del presidente, aunque está claro, un retrato con un tono más serio y oficial. Dicho pedido fue realizado por la Biblioteca Bush, que recordará el legado del presidente estadounidense una vez que abandone la Casa Blanca (hecho que sucederá en enero de 2009) pero finalmente los comisarios de esa institución se echaron atrás.

Aún así, Yeo decidió seguir con el retrato, eso sí, cambiando un poco la idea principal.

Está claro que este retrato no va a sentar bien a los republicanos en EE.UU., aunque Yeo ha declarado que "Lo hice por diversión, no para ofender, pero estoy satisfecho con el resultado".

Fuente: 20minutos



miércoles, 29 de agosto de 2007

Nueva Orleans aún espera las ayudas que su gobierno le prometió


Tras dos años del paso del huracán Katrina por Nueva Orleans, la ciudad sigue necesitando ayuda, una ayuda que tarda demasiado en llegar. De los 20.000 millones de dólares que el gobierno de los EE.UU. prometió para ayudar a los damnificados por el huracán, la mayoría de ellos están atascados en trámites burocráticos, y muchos de los recursos y equipos movilizados para la Costa del Golfo han resultado inadecuados, o no llegaron.

Aunque la ciudad se ha normalizado un poco (comparando con hace un año), la mitad de los que huyeron del huracán no han regresado y de los que se quedaron un 21% sufre el díndrome de estrés postraumático, sobre todo a las más de 40.000 personas que viven en parques de caravana donde el índice de suicidio es 79 veces superior a la media nacional, la mitad de los hospitales y colegios aún siguen cerrados en una ciudad a medio construir y el índice de criminalidad ha crecido en un 30 por ciento.

La mala gestión de la catástrofe y la lentitud burocrática en la que aún se ahoga la reconstrucción de la ciudad han dejado su marca no sólo en edificios y barrios totalmente destrozados, sino en daños emocionales que no conocen raza o condición social y que solo el tiempo podrá curar.

Justamente hoy, que se cumplen dos años desde aquel fatídico día, el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, está visitando la ciudad junto a su esposa y asistiendo a actos en memoria de los fallecidos. Espero que Bush vea todo lo que su gobierno no ha sabido arreglar hasta el momento, seguro que los residentes habrán realizado algúna manifestación en contra de este señor (yo lo haría).

Aún queda mucho por hacer en Nueva Orleans. Si el gobierno no puede ayudarles, que pidan ayuda a las
Stars de Hollywood, a ver si siguen el ejemplo de Angelina Jolie y Brad Pitt, que se compraron una casa en un barrio de la ciudad para ayudar así a la recontrucción de la ciudad.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails